Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Injerto de hueso dental

Home / Injerto de hueso dental

¿Cuándo se realiza?

  • Pérdida de hueso cuando se extrae un diente.

En algunos casos, se puede producir infección en un diente fracturado, lo que provoca la pérdida de hueso que rodea al diente. Cuando se extrae el diente, se queda un espacio que ocupaba la raíz del diente y el hueso que ha desaparecido.

En estas situaciones, si no se colocan injertos de hueso, se produce un colapso de la encía ya que no tiene donde apoyarse y al desaparecer, el espacio existente no regenerará el hueso.

  • Cuando se extrae un diente y colocamos el implante a la vez.

En algunas ocasiones, se puede extraer un diente y colocar el implante de manera inmediata. El implante al ser cónico y más estrecho que la raíz se pueden quedar espacios sin rellenar y utilizamos este tratamiento para mejorar la regeneración de la zona.

  • En las elevaciones de seno.

Si hay que colocar implantes en las muelas de esa zona pero no hay hueso suficiente, se coloca injerto de hueso dentro del seno maxilar.

  • En defectos de hueso que rodea la raíz.

La periodontitis produce una pérdida de hueso alrededor de la raíz del diente. Además de eliminar la infección causante de esa pérdida de hueso, está indicado el relleno de esa cavidad con injerto de hueso.

 

  • Av. Murcia, 15, 1º E, 30709 Roldán, Murcia
  • +34 918 832 654
  • +34 662 512 244
  • info@roldandentalclinic.com

¿Tienes dudas? Rellena el formulario e intentaremos ayudarte